Debemos hacer conciencia del autocuidado, así que hagamos una pausa y evaluemos qué tan bien nos hemos estado cuidando. Todavía hay una pandemia, la escuela está comenzando de nuevo, muchos trabajos están volviendo a una combinación de teletrabajo y presencial después de meses de trabajar desde casa: es mucho para asimilar y es fácil olvidarse de detenerse y hacer un chequeo de bienestar interno.
Afortunadamente, si tienes un reloj Garmin, tienes una visión completa de cómo te está yendo en un momento dado disponible con solo un movimiento de muñeca. Estas son solo algunas de nuestras formas favoritas de practicar el cuidado personal con Garmin.
1. Mantente hidratado
Probablemente lo escuchas todo el tiempo y, sin embargo, lo vamos a decir de todos modos: bebe agua, acorde a la necesidad de tu cuerpo y de la circunstancia.
Queremos recordarte lo impórtate que es mantenerte hidratado pero ten presente que beber agua en exceso no es saludable. A todos nos han enseñado que ocho vasos de agua de 8 onzas por día es el número mágico para todos, pero esto es un mito, dijo Tamara Hew-Butler, científica del deporte y el ejercicio.
Factores únicos como el tamaño corporal, la temperatura exterior, la dificultad para respirar y sudar determinarán la cantidad de agua que necesitas. Una persona de 200 libras que acaba de caminar 10 millas en el calor obviamente necesitará beber más agua que un gerente de oficina de 120 libras que pasó el día en un edificio con temperatura controlada.
Tu cuerpo necesita líquidos por una serie de razones y para ayudarte a mantener el control descarga el widget de seguimiento de hidratación de Garmin en tu reloj inteligente compatible para registrar la ingesta diaria de agua y establecer recordatorios, así te aseguraras de cumplir con tu objetivo de hidratación al final del día acorde a la necesidad de tu cuerpo.
2. Observa tu nivel de estrés
Literalmente, algunos relojes de entrenamiento Garmin te permiten ver tu nivel de estrés actual en tiempo real en una escala de 1 a 100. Los dispositivos Garmin compatibles usan datos de frecuencia cardíaca para medir el intervalo entre cada uno de tus latidos.
Ese período de tiempo está regulado por tu sistema nervioso autónomo. Una menor variabilidad entre los latidos del corazón indica niveles de estrés más altos y una mayor variabilidad indica niveles de estrés más bajos. Genial, ¿verdad? Una puntuación de estrés de 0-25 indica que tu cuerpo está en un estado de reposo (representado en color azul); 26-50 indica estrés bajo (naranja claro); 51-75 indica estrés medio (naranja más oscuro); y 76-100 es de alto estrés (rojo).
3. Tómate un tiempo para respirar
Si tu nivel de estrés se acerca al rojo, eso podría indicar un excelente momento para hacer una pausa y tomar un respiro. Los relojes inteligentes Garmin seleccionados incluyen una actividad de respiración integrada que te guiarán a través de ejercicios de respiración conscientes y calmantes cuando necesites un poco de ayuda. A medida que respiras, tu reloj registrará tus niveles de estrés y respiración para ayudarte a alinearte y comprender mejor qué tan bien están funcionando tus técnicas de respiración. Si tus niveles de estrés son altos, tu reloj puede incluso enviarte un recordatorio de relajación que le pedirá que te tomes un tiempo de espera y completes una actividad de respiración.
4. Descansa, no solo se trata de dormir
Todos hemos dicho esto alguna vez: dormí, pero siento que no descanse.
No dormir lo suficiente (o el tiempo suficiente en cada etapa del sueño) puede convertirte en un zombi al día siguiente, y ciertamente no le hace ningún favor a tu salud física o mental. Dormir lo suficiente no solo te ayuda a mantenerte alerta, sino que también es fundamental para tu sistema inmunológico. Y, sin embargo, muchos adultos no duermen la cantidad de sueño que necesitan de manera constante.
El seguimiento del sueño de Garmin elimina las conjeturas al analizar los patrones de sueño de tu cuerpo. Los relojes compatibles con seguimiento avanzado del sueño pueden identificar cuándo te duermes, cuándo te despiertas y cuándo tu cuerpo entra en las distintas etapas del sueño durante la noche.
Por la mañana, recibirás una puntuación de sueño en una escala de 0-100 que resume cuánto tiempo durmió, la calidad de ese sueño y qué tan bien tu cuerpo pudo recuperarse del día anterior. Incluso obtendrás información personalizada que te permitirá saber lo que has hecho bien o lo que puedes hacer durante el día para mejorar tus posibilidades de lograr una mejor puntuación de sueño la noche siguiente.
5. Reserva algo de tiempo para hacer ejercicio
El ejercicio te da endorfinas y las endorfinas te ayudan a sentirte feliz.
El ejercicio también es importante para la fuerza muscular, la salud del corazón y los pulmones, los niveles de energía y más. Desde caminar hasta búlder y pilates, las opciones de actividad en tu reloj Garmin son casi infinitas, así que encuentra lo que funciona para ti y gana esas endorfinas.
6. Tienes ciclo menstrual, vigílalo
La forma en que tu ciclo menstrual afecta su cuerpo es un poco más complicada que solo controlar si tienes el periodo o no. Las cuatro fases del ciclo menstrual (menstruación, folicular, ovulación y lútea) son todas impulsadas por hormonas, y saber en qué fase te encuentras puede explicar mucho sobre lo que está sucediendo dentro de tu cuerpo en un momento dado.
Al utilizar constantemente el seguimiento del ciclo menstrual de Garmin, ya sea desde un widget en tu reloj inteligente compatible o en la aplicación Garmin Connect, obtendrás una mejor imagen de la salud general de tu cuerpo y de lo que podría necesitar de ti en términos de cuidado. Si estás embarazada o esperas estarlo, Garmin Pregnancy Tracking puede ayudarte.
En general, creemos que las cosas tienden a funcionar mejor cuando la mente y el cuerpo están conectados y, a veces, todo lo que se necesita es ejercitar un poco el cuidado personal.