Este domingo 19 de marzo miles de corredores de todos los rincones de Venezuela, América Latina y el Caribe, y de otras latitudes del mundo llegarán al Parque Los Caobos para participar en el regreso del Maratón CAF. Este año celebraremos la séptima versión de una fiesta deportiva que ha logrado ubicarse entre las principales competencias del circuito de maratones de Sudamérica.
Hoy, después de 6 años retomamos con más de 800 corredores fieles que nos han acompañado en las todas las ediciones anteriores y miles más para superar la barrera de 5.000 personas que confían en nosotros y se animaron a #REcorrer Caracas de la mano de CAF. Este año nos enorgullece decir que alcanzamos la mayor participación femenina, un 40% del total y para 21K es de casi 50%.
Aquí te dejamos toda la información para que puedas retirar tu kit, el 17 y 18 de marzo en el centro comercial Líder. (https://www.caf.com/es/especiales/maraton/expo/)
Todos los atletas ecuatorianos podrán pedir asistencia o solicitar requerimientos directamente en el Stand de Garmin.
Les deseamos mucha suerte a los más de 5.000 corredores inscritos e invitamos a todos a apoyarlos y a celebrar con nosotros el séptimo aniversario de la fiesta por la integración regional.
Por octavo año consecutivo, Garmin trae a casa los máximos honores de NMEA y agrega cinco premios “Product of Excellence” a su racha ganadora.
Sólo las empresas más reconocidas en la industria de la electrónica náutica por la excelencia en el servicio de productos y soporte en el campo, tienen posibilidad de obtener este prestigioso título de Fabricante del año. Además, Garmin trajo consigo cinco premios Product of Excellence en las categorías de pantalla multifunción (MFD), piloto automático, entretenimiento multimedia, aplicación móvil: utilidad y sistema de identificación automática (AIS). Estos premios son votados por distribuidores de NMEA que se especializan en la instalación de electrónica náutica, técnicos calificados de NMEA y otros fabricantes.
“Estamos orgullosos de ser parte de la NMEA y honrados de que nuestros colegas y clientes de la industria nos tengan en tan alta estima como el Fabricante del año”, dijo Dan Bartel, vicepresidente de ventas al consumidor global de Garmin. “Estos premios representan nuestro compromiso inquebrantable de diseñar, fabricar, vender y respaldar los mejores productos electrónicos náuticos de la industria, y validan el arduo trabajo y la dedicación de todo nuestro equipo”.
Los premios NMEA Product of Excellence de este año para Garmin y sus marcas incluyen:
GPSMAP® 8616xsv (MFD)
Este plotter de 16 pulgadas cuenta con una pantalla de cambio de plano (IPS) Full HD con control multitáctil, y viene precargado con mapas y cartas junto con soporte para cartografía Garmin Navionics+™ opcional con acceso a actualizaciones diarias, tecnología Auto Guidance+™1, entre otras características. El GPSMAP 8616xsv ofrece a los pescadores detalles de sonda excepcionales, con soporte integrado para una amplia gama de sondas de exploración y tradicionales CHIRP, sondas de exploración de ultra alta definición y toda la línea de sondas Panoptix™ que todo lo ve, incluida la sonda de exploración en vivo LiveScope™. Este es el octavo honor consecutivo de Garmin en esta categoría.
Piloto automático: piloto automático hidráulico Reactor™ 40 con SmartPump v2
El Reactor fue el primer sistema de piloto automático recreativo de Garmin en utilizar la tecnología AHRS y cuenta con facilidad de uso, flexibilidad de instalación y muchas otras características que resultan valiosas para cualquier embarcación. Con una nueva pantalla táctil de cristal sin márgenes, el instrumento de piloto automático GHC 50 incluido no sólo luce bien en el barco, sino que hace que la navegación sea simple y sin complicaciones. Durante 10 años consecutivos, Garmin ha obtenido el primer puesto en la categoría de piloto automático.
Entretenimiento multimedia: Reproductor Fusion® Apollo™ RA770
Este sistema de entretenimiento Fusion fue el primer sistema de audio náutico con pantalla táctil del mundo con Apple AirPlay®, Wi-Fi incorporado y capacidades para compartir audio en red. El premio recién recibido extiende la racha ganadora de Garmin en esta categoría a siete años.
Aplicación Náutica, Utilidad – ActiveCaptain
ActiveCaptain, una aplicación móvil gratuita para navegantes, es una aplicación complementaria todo en uno para los dispositivos electrónicos de Garmin integrados que ofrece un sistema de gestión de contenido fluido con acceso a la cartografía, entrega automática del último software disponible, capacidades de planificación fuera de la embarcación, servicios conectados y mucho más. Esta es la octava victoria consecutiva de Garmin en esta categoría.
AIS-Vesper Cortex M1
Cortex, la primera radio VHF del mundo de comunicación inalámbrica con pantalla táctil y transpondedor inteligente AIS Clase B incorporado, y seguimiento remoto de embarcaciones, alerta a los navegantes sobre los riesgos de colisión, brindando información clave sobre la situación para que las comunicaciones sean más fáciles y efectivas.
Diseñados para la vida en el exterior, los productos de Garmin han revolucionado la vida de los pescadores, amantes de la náutica y entusiastas de los barcos en todo el mundo. Garmin, comprometido con el desarrollo de la electrónica náutica más innovadora, de la más alta calidad y más fácil de usar que haya conocido la industria, cree que cada día es una oportunidad para innovar y una oportunidad para superar el ayer.
El reloj inteligente náutico Garmin quatix ® 7 se llevó a casa el premio ICAST a la mejor categoría en Bienestar y novedades, mientras que el paquete de pesca en hielo Garmin LiveScope ™ Plus obtuvo el mismo honor en la categoría Pesca en hielo.
Por cuarto año consecutivo, Garmin obtuvo el premio Mejor de la categoría en la Convención internacional de oficios aliados de pesca deportiva (ICAST); de hecho, este año trajimos a casa dos. El paquete de pesca en hielo Garmin LiveScope Plus , que incluye un combo ECHOMAP™ UHD 93sv, un sistema LiveScope Plus y una batería de litio liviana, salió victorioso en la categoría de pesca en hielo, y el Garmin quatix 7 – Sapphire Edition , un reloj inteligente GPS multideporte que tiene todas las características que necesita tanto dentro como fuera de su barco, clasificadas en la parte superior en Bienestar y Novedades.
Los premios “Best of Category” son votados por los medios de la industria y los compradores en la feria comercial más prestigiosa de la industria pesquera y destacan los productos más innovadores en la pesca. Y aunque tenemos que admitir que somos un poco parciales, no estamos particularmente sorprendidos de que estos dos engancharan a los jueces. Cada uno es un cambio de juego por derecho propio, y cada uno puede ser una herramienta invaluable para ayudarlo a capturar más peces.
Alimentado por una batería de litio liviana, el paquete de pesca en hielo LiveScope Plus cuenta con un sistema LiveScope Plus, que ofrece dos modos de sonda de escaneo en vivo, hacia abajo y hacia adelante, con resolución mejorada, ruido reducido, imágenes más claras y mejor separación de objetivos, todo para ayudarlo. adapta tu técnica de pesca en función de lo que sucede en el agua que te rodea. La sonda se combina con una gran pantalla táctil combinada ECHOMAP UHD 93sv, lo que le permite ver hasta 200′ en cualquier dirección. Y, por supuesto, la unidad viene precargada con mapas LakeVü g3 con datos integrados de Garmin y Navionics®, que cubren más de 18,000 lagos en los EE. UU.
El quatix 7 , por otro lado, puede usarse tanto dentro como fuera del agua. Con una pantalla AMOLED, aplicaciones deportivas integradas, métricas de entrenamiento avanzadas y notificaciones inteligentes, el reloj funciona como un reloj inteligente de élite sin importar dónde se encuentre. Pero en su embarcación, también se conectará con su tecnología náutica Garmin compatible. Conéctalo a tu plotter para controlar de forma remota las funciones clave de MFD, incluido el zoom de la carta, el atajo de diseño, el estéreo Fusion® e incluso tiene la capacidad de pilotar automáticamente tu embarcación cuando no estás al timón. Es una manera más fácil de capitanear tu día.
Tomado de: garmin.com
Correr mejor y sin cansarse es el sueño de todo runner. ¿Pero es realmente posible? La sensación de pesadez en las piernas y la dificultad para respirar es normal cuando se es principiante, pero con el entrenamiento mejora la velocidad, la resistencia y aumenta las ganas de afrontar nuevos retos.
A menudo, los desequilibrios en la postura y la mala gestión del entrenamiento pueden afectar el rendimiento y frustrar el progreso logrado. Entonces, ¿cómo correr de la manera correcta y con menos esfuerzo? Aquí hay algunos consejos que te ayudarán a convertirte en un verdadero runner y mejorar tu rendimiento.
5 reglas para hacer menos esfuerzo al correr
Continuar corriendo cuando estás cansado es realmente un desafío y, a veces, te dejas abrumar por la fatiga hasta que te rindes. Para avanzar se necesita mucha determinación, es cierto, pero para evitar que situaciones de este tipo aún puedan comprometer nuestras salidas debemos llegar preparados, siguiendo algunas reglas fundamentales que te proporcionamos en Garmin:
Mejora tu técnica de carrera
Ve al mismo ritmo para garantizar un menor gasto de energía y hacer menos esfuerzo, esto ayudará a mejorar el rendimiento con el tiempo. Con una buena técnica es posible ahorrar energía para correr mejor: una zancada más corta y una postura correcta evitarán sobrecargar los principales músculos implicados en la carrera. Recuerda inclinarte ligeramente hacia delante, manteniendo la espalda recta y los brazos suaves, es importante que los hombros y el cuello también estén relajados para evitar tensiones y contracturas. De hecho, las molestias provocadas por una desalineación sobre todo a nivel de la pelvis y sobrecargas a nivel lumbar son frecuentes: una buena técnica sirve para prevenir los dolores de espalda y los principales problemas en los hombros o la pelvis relacionados con una alteración de la estructura postural. Es importante saber coordinar cada parte para canalizar correctamente toda la energía posible.
Concéntrate en tu respiración.
Cuando el esfuerzo es particularmente intenso y las fuerzas parecen fallar, la solución suele ser concentrarse en la respiración. Pero, ¿cómo respiras mientras corres? Para correr bien y sentir menos fatiga, es importante dejar que el aire fluya correctamente en los pulmones respirando de forma natural y no forzada pero cuidando tanto la fase de inhalación como la de exhalación. Acercarse a disciplinas como el yoga puede ser especialmente útil para aprender los ejercicios más efectivos, ayudando además a reducir los estados de tensión al permitirte entrenar la flexibilidad muscular.
Movilidad y elasticidad muscular
Hablando de flexibilidad, introducir algunos ejercicios de movilidad articular en tu rutina de entrenamiento es fundamental para que los músculos sean más elásticos y flexibles. Dedica al menos 10/15 minutos al día a la movilidad para lograr resultados duraderos.
Calentar y estirar
¿Cómo calentar antes de correr para cansarte menos y conseguir tus objetivos? Ciertamente de manera gradual para dar tiempo al cuerpo a prepararse para el esfuerzo: ir paso a paso es sin duda la mejor solución para alcanzar la velocidad ideal y soportar mejor la fatiga, optimizando la energía para llegar al final del entrenamiento. El típico dolor en el lado derecho del runner surge sobre todo por un calentamiento insuficiente o en caso de ritmos demasiado intensos a los que el cuerpo no está acostumbrado: calibrar los esfuerzos y dedicar el espacio adecuado a los estiramientos al final de la actividad es fundamental para evitar lesiones y restaurar la funcionalidad de los músculos utilizados.
Trabajo de fuerza y propiocepción
El último y más importante paso para aprender a correr mejor y sin demasiado esfuerzo es desarrollar armónicamente todas las partes del cuerpo involucradas, cuidando la fuerza y el equilibrio a través de ejercicios de fortalecimiento y sesiones dedicadas a la estabilidad y la propiocepción. Cada músculo contribuye a mantener una postura idónea aportando la fuerza necesaria para afrontar los entrenamientos: dedica una o dos sesiones semanales a la fuerza, incidiendo sobre todo en los glúteos y cuádriceps, pantorrillas, abdominales y trapecios, sin descuidar brazos y espalda para lograr estabilidad. También es fundamental introducir ejercicios propioceptivos útiles para fortalecer los tobillos y correr utilizando adecuadamente los pies sin sobrecargar los cuádriceps y tríceps sural.
Tomado de: garmin.com/es
El smartwatch es un dispositivo inteligente que se ha convertido de uso común y especialmente apreciado no solo por los deportistas, sino también por aquellos que buscan un dispositivo tecnológico para llevar en la muñeca, equipado con funciones avanzadas.
Veamos juntos cuál es el potencial de estos dispositivos inteligentes y qué puede hacer un smartwatch según el modelo utilizado y el tipo.
Qué puede hacer un smartwatch: las 5 funciones más útiles
Equipado con una tecnología típica de telefonía miniaturizada dentro de un dispositivo derivado de la relojería, una de las cosas más útiles que puede hacer un smartwatch es interactuar con tu smartphone para ampliar su funcionalidad y facilitar el acceso a las aplicaciones y usos más frecuentes que haces de él.
Pero ¿cuáles son las más importantes? Estas son algunas de las cosas que puedes hacer con un smartwatch y que son particularmente útiles para la actividad física, así como en la vida cotidiana:
1. Administrar notificaciones
Los relojes inteligentes están equipados con conectividad Bluetooth para sincronizar la información con el teléfono: gracias a la tecnología inalámbrica es posible ver todas las notificaciones directamente en la pantalla del reloj, así como leer SMS y responder con mensajes predefinidos, acceder a correos electrónicos y comenzar a hacer llamadas sin tener el móvil en la mano.
2. Escucha música
Entre las cosas que puedes hacer con un smartwatch está la capacidad de escuchar música: equipados con memoria integrada, estos dispositivos inteligentes se pueden conectar fácilmente a los auriculares Bluetooth y te permiten descargar tus listas de reproducción favoritas simplemente sincronizando tus cuentas de las plataformas de streaming musical más conocidas, como Spotify o Amazon Music. Los dispositivos inteligentes de Garmin con memoria interna dedicada, además, te permiten escuchar tu música favorita con el smartwatch en cualquier momento, sin tener que llevar tu smartphone contigo.
3. Realizar pagos
Con un smartwatch también puedes realizar operaciones de pago gracias a la presencia de un módulo NFC integrado. Pero la tecnología NFC por sí sola no es suficiente para completar los pagos sin contacto: los dispositivos Garmin pueden contar con el sistema Garmin Pay, desarrollado en colaboración con la gran mayoría de las instituciones bancarias nacionales e internacionales, lo cual permite realizar los pagos de forma fácil, segura y rápida. De esta forma, podrás realizar compras en cualquier momento, incluso si has olvidado traer contigo tu teléfono inteligente, o la billetera.
4. Vigilar el estado de salud
Entre las cosas que se pueden hacer con un smartwatch también se incluye la monitorización del estado de salud: gracias a los sensores de frecuencia cardíaca y saturación, con tu dispositivo en la muñeca podrás acceder a diversos parámetros sobre el estado de forma y obtener la información principal sobre, por ejemplo: escalones y pisos de escaleras subidos, calorías quemadas, niveles de estrés, nivel de energía corporal y calidad del sueño. Todos los modelos de Garmin también te permiten monitorear tu ciclo menstrual y embarazo, ayudándote a registrar síntomas y recibir consejos sobre ejercicio y nutrición.
5. Planifica y personaliza los entrenamientos
Monitorizar tus actividades deportivas y planificar tus entrenamientos es una de las cosas más útiles que puedes hacer con un smartwatch. Todos los modelos de Garmin te ofrecen la posibilidad de monitorizar tu frecuencia cardíaca para personalizar de la mejor forma tus entrenamientos, también según los objetivos marcados. Garmin te ayuda a crear una estrecha conexión entre mente y cuerpo: gracias a nuestros wearables tendrás acceso a una amplia gama de funciones de fitness y bienestar y podrás registrar todo tipo de actividades gracias a más de 25 apps precargadas para hacer deporte, incluida la de caminar, carrera, ciclismo, cardio, pilates, yoga y muchos más.
En definitiva, saber lo que puedes hacer con un smartwatch se vuelve indispensable para conocer las funciones más útiles para tus necesidades, por ello te recomendamos que te informes acerca de las funciones que ofrece tu dispositivo antes de adquirirlo. Puedes elegir entre una variedad de modelos, tales como: Lily™, vívomove® Sport, Venu® 2 Plus, epix™, vívoactive® 4, entre otros. Cada uno de estos te ofrecen prestaciones diversas y colores variados que no quedarán desapercibidos.
Garmin ha lanzado una actualización masiva del Fénix 6, agregando nuevos modos deportivos y mejorando la precisión. Ahora mismo todos los ojos están puestos en el lanzamiento de un nuevo Fénix 7, pero Garmin todavía está poniendo sus esfuerzos en su dispositivo Fénix existente. La versión de software 20.30 tiene una gran lista de correcciones y es una actualización esencial para cualquier usuario de Fénix.
En agosto de 2021, Garmin lanzó una actualización importante para Fénix 6, que agregó las funciones de tasa de agotamiento percibido (RPE) y métricas de edad de condición física, pero esta nueva actualización es más grande.
Lo más interesante es que la nueva actualización agrega algunos deportes nuevos para rastrear, lo que se suma a la alucinante variedad de actividades de Fénix. La compañía ha agregado una variedad de soporte para andar en bicicleta, con eBike, eMTB, Cyclocross, Gravel Bike, Bike Commute, Bike Tour y Road Bike. Entre los nuevos deportes que se han añadido encontraremos; HIIT, tenis, pádel y pickleball.
Al margen de nuevos deportes, también se ha dado un buen servicio a los algoritmos de seguimiento del Fénix 6, mejorando la función de umbral de lactato, que estima tu rendimiento de resistencia, al igual que la función de aclimatación. Además, los tipos de entrenamiento como yoga y respiración ahora también pueden usar una correa para el pecho para medir la HRV y la función de pulsioximetría también ha mejorado, con la interfaz de usuario revisada, y Fénix le dirá si tiene problemas para tomar una lectura debido al movimiento del brazo, entre otras correcciones menores.
El anuncio de las nuevas actualizaciones fue anunciado junto con el lanzamiento del nuevo Fénix 7, esta nueva actualización sin duda mejorará tu experiencia con el Fénix 6.